Prácticamente todas las victimas del incendio en la fabrica de camisas Triangle Shirtwaist de New York el 25 de marzo de 1911, fueron mujeres: 146.
![]() |
Victimas del incendio, en la vereda |
En la fabrica, propiedad de Max Blanck e Isaac Harris, las mujeres hacían turnos de 14 horas, con una pausa para comer. No podían no solamente hablar con sus compañeras sino tampoco cantar o siquiera silbar durante su jornada laboral. Si debían ir al baño y demoraban mas de lo que les parecía a los supervisores que debían tardar, las suspendía. Se les pagaba un promedio de 7 dolares semanales.
![]() |
Los dueños de la fabrica |
Las demandas civiles tuvieron poco éxito, ya que la defensa argumentaba que había existido negligencia por parte de las victimas. Las familias de las víctimas recibieron apenas 75 dolares de indenmizaciones o los salarios de unos 3 meses. Los recursos legales demostraron ser inadecuados para las víctimas.
En tanto, los dueños de la fabrica cobraron 60000 dolares de su compañía aseguradora.
![]() |
Frances Perkins |
Frances Perkins diria años más tarde que ese día marcó el real comienzo del "New Deal" norteamericano. Frances fue Secretaria de Trabajo de 1933 a 1945 y fue la primer mujer en tener un cargo ministerial en EEUU.
![]() |
Alexandra Kollontai |
Al otro lado del mundo, 6 años después, una huelga en la fabrica Putilov en San Petersburgo inició una cadena de eventos que daría en llamarse "La Revolución de febrero" con huelgas y manifestaciones que tuvieron un punto culminante el 23 de febrero, que segun el calendario gregoriano -no el juliano usado en ese momento- era el 8 de marzo. Las manifestaciones empujaron la caida de la monarquia zarista, cuando se produjo la revolución el 25 de octubre (Que en realidad, segun el calendario gregoriano fue el 7 de noviembre)
Alexandra Kollontai -Comisaria para la asistencia del pueblo en la URSS quien lorgró imponer el voto femenino, el divorcio y el aborto en la Union Sovietica- estableció que 8 de marzo fuera una jornada de celebracion, aunque no feriado, aunque a partir del 8 de marzo de 1965, fue declarado no laborable por el soviet supremo como Dia Internacional de la Mujer Trabajadora.
En 1975, la ONU adoptó la fecha y en 1977 proclamo el 8 de marzo como "Día internacional por los derechos de la mujer y la paz internacional"
Yo no sé si las cosas cambiaron lo suficiente como para festejar. En todo caso, cambiaron lo suficientemente poco como para que no haya que bajar los brazos.
0 comentarios:
Publicar un comentario